IMAGEN VASCULAR es una herramienta educacional actualizada e innovadora en el diagnóstico de la patología vascular.
Esta iniciativa corre a cargo de Noelia Alonso, cirujano vascular en el Hospital Universitario Central de la Defensa “GÓMEZ-ULLA”- Carabanchel (Madrid) y Profesor Clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). ¿Por qué motivo? Porque entiende que la información científica debe ser rápida y universal para que la comunidad médica pueda avanzar, acortar tiempos diagnósticos, y obtener el mayor rendimiento de las pruebas de imagen que tiene a su alcance.
La disponibilidad gratuita de los contenidos de IMAGEN VASCULAR refleja el firme compromiso de proporcionar conocimientos a una amplia audiencia, no sólo a radiólogos y cirujanos vasculares, sino también a residentes o cualquier médico interesado en la interpretación de imágenes. Se centra en los problemas clínicos poco habituales, y en las dificultades y errores diagnósticos en los que la imagen juega un papel importante. Problemas poco comunes, sintomatologías inespecíficas, hallazgos casuales, variantes anatómicas que acaban en la consulta de cualquier profesional médico.
IMAGEN VASCULAR cuenta con su propia página web y con una app para los diferentes dispositivos móviles, tratando de facilitar así la consulta y el estudio. Todos los casos son imágenes recopiladas a lo largo de mi experiencia profesional durante quince años como cirujano vascular, en los que se incluyen dos como médico residente en Radiología. El post-procesado de las imágenes ha corrido a mi cargo, así como la confección de las ilustraciones y tablas, con la intención única de mejorar el entendimiento de cada una de las patologías. Se trata de una serie de más de 65 casos, la mayoría TC, con más de 200 imágenes de calidad, en la que se explican los detalles, los signos y los hallazgos radiológicos de cada uno, con su correspondiente comentario clínico, y discusión recogidos en algo más de un centenar de páginas de texto. Siempre que se ha podido, se presentan varios ejemplos de cada tipo de patología para que reforzar el aprendizaje, diferentes formas de presentación de diagnósticos similares, diagnósticos diferenciales, incluso algún caso cerrado.
Es una herramienta de consulta on line y off line. Este recurso para la educación médica permitirá el acceso a los contenidos independientemente de la disponibilidad wifi/3-4G. Podrá usarse cuando y dónde quieras, allá dónde te asalte la duda y aunque no dispongas de conexión. Podrás aprender sobre la marcha y en la palma de tu mano, incluso con unos pocos minutos de tiempo libre al día y de forma gratuita.
La aplicación admite la búsqueda de texto completo desde la pantalla de inicio o
cualquiera de los microsites. Se ha tratado que la interfaz sea sencilla, amena, intuitiva y funcional. No obstante, al tratarse de un proyecto piloto será susceptible de mejoras, que duda cabe. Se ha procurado que los casos fueran lo más interactivos posible. Pero para que también lo sea la aplicación, disponéis de un e-mail de contacto que no podía ser otro que imagenvascular@gmail.com, dónde podréis opinar, en positivo o en negativo sobre la misma, sobre los contenidos, y además realizar cualquier aportación al conocimiento médico sobre esta temática, sin olvidar las sugerencias de mejora.
De hecho y nada más haber sido creada estamos ya trabajando en la posibilidad de simular la lectura de TCs en una estación PACs, pero nos parece esencial que sea con reconstrucción MPR y la tarea no se presenta nada fácil.
El proyecto piloto se inicia con cuatro módulos de enseñanza: trauma vascular, síndromes compresivos, aortitis, e imágenes en vena cava inferior. A estos cuatro módulos se irán sumando actualizaciones, algunas de las cuáles ya se están gestando. Encontrarás más de 150 artículos que te sugiero como lectura, con las que espero mejoren tus diagnósticos y den pie a otras líneas de comunicación y conocimiento de este tipo.
Debes ser consciente de la importancia de una buena comunicación clínico-radiólogo para que éste último pueda establecer aquel protocolo de estudio radiológico que mejor le vaya al paciente, porque el paciente es cosa de todos.
Espero que te guste y te sea útil. Navega y haz una inmersión en la próxima prueba de imagen de tu paciente.